Ficha N°01: Porcentaje de niñas y niños de 12 a 18 meses, con diagnóstico de anemia entre los 6 y 11 meses, que se han recuperado.
Ficha N° 02: Porcentaje de niñas/niños menores de 12 meses, que reciben un paquete integrado de servicios preventivos: CRED, vacunas, entrega de hierro (gotas, jarabe o micronutrientes) y dosaje de hemoglobina para descarte de anemia
Ficha N° 3 Porcentaje de recién nacidos con dos controles CRED.
Ficha N°04: Porcentaje de niñas y niños menores de 2 años en condición de riesgo nuitriclonal que luego de un periodo de seguimiento mejora sus condiciones nutricionales
Ficha N°05: Porcentaje de niñas/niños de 1 año vacunados con dos dosis de vacuna sarampión, parotiditis y rubeola (SPR)
Ficha N° 06: Niñas y niños menores de 12 meses que reciben 04 consejerías por personal de salud a través de visita domiciliaria.
Ficha N°7: Recién nacidos de parto institucional, vacunados con BCG y Anti hepatitis B, dentro de las 24 horas después del nacimiento.
Ficha N°10: Terapia Preventiva para Tuberculosis en personas viviendo con VIH que inician Tratamiento Antirretroviral (TAR).
Ficha N° 11: Porcentaje de Personas de 50 a 70 años de edad que se han realizado prueba de tamizaje de cáncer de colon-recto
Ficha N° 12: Porcentaje de mujeres de 25 a 64 años con tamizaje para la detección de lesiones premalignas e incipientes de cáncer de cuello uterino
Ficha N° 13: Personas de 50 a 70 años de edad con resultado positivo de prueba de tamizaje de cáncer de colon-recto referidas a los EESS que cuentan con servicio de gastroenterología y con entrega de resultado de la colonoscopia en un plazo menor igual de 30 días.
Ficha N° 15: Porcentaje de niñas y niños de 3 a 11 años con alta básica odontológica
Ficha N° 16: Porcentaje de mujeres que acceden a métodos de planificación familiar post parto institucional
Ficha N° 17: Porcentaje de gestante atendidas con APN en el hospital, referidas por factores de riesgo
Ficha N° 18: Gestante con paquete preventivo completo
Ficha N° 19: Porcentaje de adolescentes que reciben preventivamente suplementación de hierro mas acido folico
Ficha N°20: Niños y niñas menores de 5 años con deficiencias o factores de riesgo de discapacidad, con dos o más atenciones en la UPSS Medicina de Rehabilitación.
Ficha N°22: Consultas por hora, realizadas por médico en Centros de Salud Mental Comunitaria.
Ficha N° 23: Personas con diagnóstico de Depresión que recibieron paquete mínimo de intervenciones terapéuticas en Centro de Salud Mental Comunitaria.
Ficha N° 25: Porcentaje de resolutividad
Ficha N° 26: Porcentaje de ocupación cama.
Ficha N° 27: Intervalo de sustitucion de cama.
Ficha N° 28: Porcentaje de Cirugías suspendidas.
Ficha N°29: Rendimiento de Sala de Operaciones
Ficha N° 30 Promedio de Espera para la Atención en Consulta Externa de un Paciente Referido
Ficha N°33-1: Utilización de los servicios de telemedicina (TELEINTERCONSULTAS)
Ficha N°33-2: Utilización de los servicios de telemedicina (TELECONSULTA)
Ficha N°33-3: Utilización de los servicios de telemedicina (TELEMONITOREO)